EL PUEBLO-ESPECTADOR ELEGIRÁ SU MEJOR PELÍCULA EN EL ZINEMALDIA
Espectadores entrando a una sesión en el Teatro Victoria Eugenia en el marco del Zinemaldia |
El Festival de Donosti tiene un premio muy democrático: el Premio del Público. Hay una sesión en la que los espectadores votan tras haber visto una película que es candidata a dicho premio. También otros festivales suelen tener un premio semejante, sin ir más lejos el Fant de Bilbao o la Seminci. Otra cosa es que sirva para algo, pues rara vez es la ocasión de poder poner en un cartel eso de Premio del Público en tal certamen. Curiosamente, el premio no se lo lleva el director ni la productora sino el distribuidor en España para que con la pasta que le dan no arriesgue la pastuqui a la hora de venderla a los posibles exhibidores. Vamos, se trata de un empujoncito subvencionado. Otro más.
Diecisiete películas incluidas en la sección 'Perlak' optan al Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián, que por octavo año consecutivo patrocina el Ayuntamiento de San Sebastián. El Consistorio plantea el galardón como un homenaje a la ciudadanía, que es la que entrega el premio mediante votación.
La sección 'Perlak' está formada por títulos premiados o aclamados en otros festivales internacionales. Las proyecciones se celebran en el Teatro Victoria Eugenia y el público que asiste al primer pase de cada película puede votar para elegir la película ganadora. El galardón se entrega en la gala de clausura del Festival.
El Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián se compone de dos premios diferentes: un Premio a la Mejor Película, dotado con 50.000 euros, y un Premio a la Mejor Película Europea de 20.000 euros. Los dos filmes quedarán vinculados para siempre con la ciudad a través de este galardón.
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha subrayado que “el público es el alma de nuestro Festival”, por lo que el Premio del Público “es la expresión del gusto de quienes llenan las salas”. Goia ha puesto en valor que la sección Perlak permite disfrutar de algunas de las mejores películas del año, “lo que la convierte en una de las más demandadas y de mayor aceptación de la ciudadanía”.
Ganadores del año pasado y candidatas de este
El año pasado fue distinguida con el Premio del Público Ciudad Donostia / San Sebastián Argentina, 1985, de Santiago Mitre, que previamente había competido en la Mostra de Venecia. Además, As bestas, estrenada por Rodrigo Sorogoyen en el Festival de Cannes, recibió el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián a la mejor película europea.
Algunas candidatas al Premio Público en este 2023
|
|
LA SOCIEDAD DE LA NIEVE J.A. BAYONA (ESPAÑA) País(es) de producción: España Intérpretes: Enzo Vogrincic, Matías Recalt, Agustín Pardella, Tomas Wolf, Diego Vegezzi, Esteban Kukuriczka, Francisco Romero, Rafael Federman, Felipe Otaño, Agustín Della Corte, Valentino Alonso, Simón Hempe, Fernando Contigiani, Benjamín Segura En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrelló en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al accidente. Atrapados en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del planeta, deberán recurrir a medidas extremas para seguir vivos. |
FALLEN LEAVES AKI KAURISMÄKI (FINLANDIA) País(es) de producción: Finlandia - Alemania Intérpretes: Alma Poysti, Jussi Vatanen La historia de dos personas solitarias que se encuentran por casualidad en la noche de Helsinki e intentan encontrar el primer, único y último amor de sus vidas. Su camino hacia esta honrosa meta se ve empañado por el alcoholismo del hombre, números de teléfono perdidos y la tendencia general de la vida a poner obstáculos en el camino de quienes buscan su felicidad. |
LA ZONA DE INTERÉS JONATHAN GLAZER (REINO UNIDO) País(es) de producción: Reino Unido - Polonia Intérpretes: Sandra Hüller, Christian Friedel, Ralph Herforth INAUGURACIÓN A CONCURSO El comandante de Auschwitz Rudolf Höss y su esposa Hedwig se esfuerzan en construir una vida de ensueño para su familia en una casa con jardín cerca del campo de prisioneros. Ganadora de la Palma de Oro:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Indique su opinión