Visitas de las páginas en total

miércoles, 23 de julio de 2025

Los domingos (2025)

 Alauda Ruiz de Azúa completa la Sección Oficial del Zinemaldia 2025 con Los domingos

 

Los domingos de Alauda Ruiz de Azúa completa el cuarteto español que pugnará por la Concha de Oro

 

Hace dos semanas el director del Zinemaldia, Jose Luis Rebordinos, anunciaba en Madrid la participación del cine made in Spain en las diferentes secciones. En la de mayor atención mediática, la Sección Oficial, eran tres las anunciadas a competición: Maspalomas de los guipuzcoanos Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, la propuesta del sevillano Alberto Rodríguez titulada Los tigres y, por último, el documental del barcelonés Jose Luis Guerín Historias del buen valle

¿Pocas, muchas? En el corrillo cinéfilo, se comentaba que poca representación había en esta 73ª edición. Pero si repasamos ediciones anteriores, pues comprobaremos que lo habitual ha oscilado entre tres y cuatro obras a competición. Más películas italianas a competición ha programado el Festival de Venecia este año: cinco.

Más raro me resultaba que no hubiera participación femenina. Así que hoy el Festival ha anunciado que habrá una cuarta película en la sección competitiva y, por tanto, aspirará a la Concha de Oro: Los domingos, de la directora baracaldesa Alauda Ruiz de Azúa (1978). Rebordinos no será criticado por falta de cine rodado por mujeres.

Esta tardanza en completar la sección oficial con este cuarto título le hace sospechar a uno que Los domingos pudiera haber sido descartada en otros festivales (Venecia o Toronto por ser los más  próximos al Zinemaldia, siempre en pugna por llevarse lo mejor). Algo así como Nico Williams con el Barcelona F. C. de este verano*.

Ruiz de Azúa optará por primera vez a la Concha de Oro con su tercera película. Cuenta la historia de Ainara, una joven idealista y brillante de 17 años que ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.

La debutante Blanca Soroa y Patricia López Arnaiz, que obtuvo la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista por Los destellos de Pilar Palomero en 2024, encabezan el reparto del filme, en el que también figuran Miguel Garcés, Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aranburu.

Ruiz de Azúa debutó con Cinco lobitos (2022), estrenada en la sección Panorama de la Berlinale y ganadora de ocho premios en el Festival de Málaga, incluida la Biznaga de Oro a la mejor película, y el Goya a la mejor dirección novel. Todo este éxito es digno de sociología, ya que desde el punto de vista de la calidad cinematográfica, es muy justito salvo la labor interpretativa de algunos de sus actores.

Netflix vio la ocasión para hacer caja y le propuso que rodara al poco tiempo una comedia romántica que pasó con más pena que gloria: Eres tú (2023). 

También es autora de la miniserie Querer (2024), que formó parte de la Sección Oficial del Festival de San Sebastián fuera de concurso y posteriormente ganó el Premio Forqué, el Premio Feroz y el galardón de la competición internacional del festival Séries Mania.

En fin, que no sé por qué tengo la sensación de que hay directoras que son empujadas por la ola presente, independientemente de que su calidad artística de lo que ruedan sea destacable. El tiempo me lo confirmará o desmentirá. Veremos si Los domingos se me hacen tan desagradables (o no) como cuando de pequeño durante las tardes dominicales rumiaba el amargo pensamiento de que al día siguiente había colegio. Ojalá sea festivo.

 

(*) Después de haber escrito el artículo, me informa el periodista cinematográfico Gregorio Belinchón que "había varios festivales disputándola. Rebordinos anunció que esperaban poder anunciar una cuarta película española. Y, ahora, ya ha podido confirmarla".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Indique su opinión

ÚLTIMO ARTÍCULO PUBLICADO:

La mujer crucificada (1954) vs Barbie (2024)

 Sororidad vs fraternidad     Barbie vestida de noche   H e bajado esta tarde al bar Stop. Son fiestas en Bilbao y pensé que nadie me molest...

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS