Zinebi proyectará 132 películas de 44 países en su 66ª edición
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao entregará sendos Mikeldi de Honor a la cineasta estadounidense Laura Poitras y al director de fotografía José Luis Alcaine
![]() |
Una tipografía un poquito confusa anuncia la 66ª edición del ZINEBI |
La 66ª edición del Zinebi, que organiza el Ayuntamiento de Bilbao, empezará el viernes 8 de noviembre con la gala de inauguración, que se celebrará en el Teatro Arriaga a partir de las 19:30 horas. El Festival de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao finalizará el 15 de noviembre, viernes, día de la clausura y entrega de premios.
No sé qué rumbo tendrá este certamen tras el traspaso en la dirección. Será Joseba Lopezortega quien esté al mando esta edición. Difícil papeleta levantar un certamen histórico y de categoría A entre este tipo de festivales que ha vivido en estos últimos años con la anterior directora una etapa de franca decadencia.
Este año se han programado 132 películas procedentes de 44 países, de las que 103 son cortometrajes (tienen una duración máxima de 30 minutos), 3 son mediometrajes (entre 30 y 60 minutos) y 26 son largometrajes (más de 60 minutos).
Mal empezamos sabiendo que hay paridad entre directores y directoras de entre las obras elegidas. ¿Por qué? Porque ese no debe ser el criterio de una selección. Así que lo que mal empieza...
Lo que llama la atención es que de ese centenar de obras, 59 son de producción vasca: 51 cortos, 1 mediometraje y 7 largos. Ojalá la cantidad no esté reñida con la calidad.
Como suele ser habitual, las proyecciones se integran en dos apartados: la Sección Oficial y otras proyecciones. En el primero, están los cortos (60 obras) y los nueve largometrajes de nuevos realizadores, casi todos tendrán en Bilbao su estreno en el España.
En el segundo apartado, destaca la sección Beautiful Docs-Panorama de Documentales del Mundo, muestra no competitiva que refleja lo que sucede en el panorama internacional del documental; la sección Bertokok Begiradak-Miradas desde Euskadi, producción vasca y dirigida a reconocer el trabajo de aquí.
PREMIOS MIKELDI DE HONOR
Como viene ocurriendo desde hace más de veinte ediciones, ZINEBI reconoce la trayectoria profesional y artística de algunos nombres relevantes del cine contemporáneo. En esta 66ª edición, el Festival otorga estos galardones a la cineasta Laura Poitras (Boston, 1964) y al director de fotografía José Luis Alcaine (Tetuán, 1938).

José Luis Alcaine, por su parte, recogerá el Mikeldi de Honor en la gala de clausura el viernes 17 de noviembre. Alcaine recibe el premio por "la maestría para resaltar los detalles emocionales y psicológicos de los personajes a través de la fotografía". Ha sido galardonado con cinco premios Goya y en 2006 recibió el premio a la mejor dirección de fotografía de la Academia del Cine Europeo por su trabajo en Volver.
Ha trabajado con directores de gran prestigio dentro de la cinematografía nacional: Pedro Almodóvar, Fernando Fernán Gómez, Vicente Aranda o Pedro Olea entre otros. También trabajó con Montxo Armendáriz en Tasio (1984), razón demás, para que se proyecte en el 40 aniversario de la película y recién restaurada por la Filmoteca Vasca en los laboratorios L'Immagine Ritrovata dependientes de la Cineteca de Bolonia, el día de clausura.
PALMARÉS Y OTROS DATOS
ZINEBI dará a conocer el palmarés el 15 de noviembre, con galardones que ascienden a una cuantía de 83.000 €. El Jurado es de campanillas, formado por la directora de cine argentina Anahí Berneri, la productora ejecutiva de El Deseo, Esther García Rodríguez, el dibujante de cómics suizo Claudius Gentinetta, la actriz vasca Olatz Ganboa y el cineasta croata, ganador de la Palma de Oro en Cannes, Nebojsa Slijepcevic.
Por último, este año la sección Beautiful Docs incluye la proyección de Tardes de soledad del cineasta catalán Albert Serra, ganadora de la Concha de Oro del reciente Festival de San Sebastián. Bilbao será de esta manera la segunda ciudad española en la que se proyecte este documental sobre la tauromaquia.
![]() |
Tasio (1984) se podrá revisionar en Bilbao dentro del marco de ZINEBI 2024 |
No podemos olvidar tampoco que cuatro décadas después del estreno en salas de La muerte de Mikel (1984) dirigida por Imanol Uribe, ZINEBI recupera para esta 66ª edición el segundo largometraje de ficción del cineasta vizcaíno. Será en un marco especial: el Guggenheim de Bilbao el jueves día 14.
Más información detallada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Indique su opinión