Visitas de las páginas en total

martes, 15 de abril de 2025

Fant 2025

 ¡Ya estamos aquííí!

 


 

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Gonzalo Olabarria, Amaia Domingo, nueva directora del Festival de Cine Fantástico de Bilbao que sustituye a Justo Ezenarro, y el programador Eugenio Puerto han presentado esta mañana la programación de la que será la 31ª edición del FANT. Esta se celebrará del 2 al 10 de mayo.

El cartel de este año rinde homenaje a Leatherface (Cara de cuero), personaje famoso por el uso de la motosierra en La matanza de Texas (1974), película dirigida por Tobe Hooper hace 51 años y que la programaron en lo que denominan preFANT.

Los organizadores han querido resaltar que este año el FANT consolida su proyección internacional al formar parte de la Federación de Festivales Internacionales Méliès, convirtiéndose así en "competitive member" de la Federación. Esto supone elegir un premio más, el Méliès de Plata al Mejor Cortometraje Fantástico Europeo, que pasará a aspirar al premio Méliès D'Argen, galardón de Oro a un corto europeo de género fantástico.

El largometraje inaugural, fuera de concurso, será Hallow Road (2025) del director Babak Anvari. Este estreno europeo se podrá ver a las 19:30 el 2 de mayo en el Teatro Campos. Se trata de un thriller interpretado por Rosamund Pike y Matthew Rhys, que encarnan a los padres de una hija adolescente que una noche los llama porque acaba de atropellar a un peatón. Estos van urgentemente al lugar del accidente antes de que nadie más se tope con la escena. A medida que avanza la noche, varias revelaciones inquietantes amenazan con destrozar a la familia.

Junto a este largometraje, pero a las 22:00 en el mismo escenario, se podrán ver los 10 cortometrajes que conforman FANT en corto vasco.

Por su parte, la película que clausura el certamen el viernes día 9 de mayo en la sala BBK será Timestalker (2024), de la directora Alice Lowe. Narra la historia de Agnes que se enamora del hombre equivocado y, luego, se reencarna y se enamora de él una y otra vez, viajando por la Escocia de 1680, la Inglaterra rural de 1790, el Manhattan de la década de 1980 o un siglo XXII apocalíptico.

En esta edición, la Sección Oficial está conformada por 19 largometrajes y 30 cortometrajes. Según el programador Eugenio Puerto, se trata de "la programación más sólida de los últimos años". Todas se proyectarán en el auditorio de Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao y en los cines Golem Alhóndiga. 

Destaquemos de entre ellas, El instinto (2024) del realizador español de Juan Albarracín sobre un arquitecto agorabófico que se somete a una cura con un adiestrador de perros; la francesa Mads (2024) del realizador francés David Moreau con un relato sobre un personaje llamado Romain que prueba una nueva pastilla para ir de fiesta y sus inquietantes consecuencias; o la norteamericana Desert Road (2024) de Shannon Triplett, cuya intérprete, la noruega Kristine Froseth, ganó el premio a mejor interpretación femenina en Sitges 2024. No podemos dejar de destacar también la china Breve historia de una familia (2024), debut de Jianjie Lin en el largometraje o del cine franco-belga La noche eterna (2024) de Michiel Blanchart, en la que Mady, un estudiante de día y cerrajero de noche, ve cómo su vida da un giro dramático al abrir una puerta equivocada y, sin querer, se ve involucrado en el crimen organizado.

El equipo organizador ha querido destacar que en algunos de los pases habrá presentación de la película con miembros del equipo artístico. Es el caso de, por ejemplo, Idilia (2024), de los hermanos José y Javier Sepúlveda, que será estreno mundial y se proyectará el sábado 3. Por otra parte, también estarán presentes los actores Eva Llorach y Javier Pereira que participan en el filme El instinto (2024).

 

 

Idilia de los hermanos Sepúlveda se proyectará en la Sección Oficial

 

 PANORAMA FANTÁSTICO Y ÓRBITA FANT

En la sección Panorama Fantástico 2025, se presentan 7 largometrajes que se podrán ver en la Sala 2 de los Golem Alhóndiga. Cabe destacar la nutrida participación de cine español: A nadie le importas (2024) de Cristina Galán y David Suárez, Keratyna (2023) de Miguel Azurmendi, Sinél (2024) del cineasta Emilio Martínez-Borso y Tu sangre (2024) de Guillermo Barreira. 

Por último, en Órbita FANT, conformada por películas que no van a estrenarse en salas sino en plataformas, habrá tres: Bookworm (2024), Azrael (2024) y Daaaaaalí! (2023).

 

PREMIOS HONORÍFICOS

Uno de los apartados especiales de todo certamen que se precie son los premios a personas que han destacado en el mundo del género fantástico. Este año son cinco los grandes nombres que reciben los galardones del FANT en su 31ª edición. Así el Premio Estrella del Fantástico se entregará en la gala de clausura del 9 de mayo en la sala BBK a la actriz, directora y guionista británica Alice Lowe, una de las mujeres más reconocidas del género fantástico.

Eva Llorach se suma al director Daniel Monzón, del que veremos en proyección especial El corazón del guerrero (2000), y al actor Saturnino García, del que se verá Justino, un asesino de la tercera edad (1994), en los galardones FANT de Honor. 

Por otro último, el Premio FANTrobia, que se otorga a una figura emergente dentro del género, es para el director Enrique Buleo por su ópera prima titulada Bodegón con fantasmas (2024). Se podrá ver el jueves 8 en los Golem. Además, el conquense dará una masterclass dentro de las actividades paralelas del festival. 

 

MAESTROS DEL FANT

La misma sala 2 de los Golem acogerá las películas enmarcadas en las sesiones Maestros del FANT. Este año está dedicado al cineasta mexicano Carlos Enrique Taboada (Más negro que la noche (1975), Veneno para las hadas (1986)) y al actor y director Terry Gilliam, del que se verá Brazil (1985). Del mismo modo, se rendirá homenaje a la productor británica Amicus con las proyecciones de Freedie Francis, Las profecías del Dr. Terror (1965), y Roy Ward Baker, con Refugio macabro (1972).

 

ENTRADAS Y ABONOS 

Las entradas para la sesión inaugural podrán adquirirse en el Teatro Campos al precio de 5 euros cada una, y para la gala de clausura y las proyecciones del palmarés en la Sala BBK al mismo precio.

Las entradas para las proyecciones programadas en el Auditorio de Azkuna Zentroa y la Sala 1 de los Golem Alhóndiga también estarán a la venta al precio de 5 euros.

Las entradas se podrán adquirir desde el miércoles 16 de abril. El acceso a la Sala 2 de los cines Golem será gratuito hasta completar aforo. 

La Sala BBK acogerá la proyección de los principales títulos premiados en dos sesiones especiales un día después, el sábado 10, a las 17:00 horas el palmarés de la Sección Panorama Fantástico, y a las 19:30 el palmarés de la Sección Oficial.

 


 

 Consulte aquí la programación del FANT 2025:

👉  Programación FANT 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Indique su opinión

ÚLTIMO ARTÍCULO PUBLICADO:

El cautivo (2025)

 Lo importante es saber imponer el relato   Cartel promocional de la película de Alejandro Amenabar   P ocos directores españoles despiertan...

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS